El cliente digital: tu cliente.

El cliente digital es un cliente que compra por internet. Incluso si se desplaza físicamente al punto de venta, ya ha realizado una investigación previa on-line. Para crear una buena experiencia de compra con tus productos o servicios hay que tener en cuenta sus características. ¡Aquí te las contamos!

CLIENTE DIGITALESTRATEGIA DIGITAL

2/22/20242 min read

Características del cliente digital
Características del cliente digital

Características del cliente digital

El cliente o consumidor digital, también llamado prosumidor, (término acuñado por Alvin Toffler en 1980, referido a consumidor, productor que comparte opinión), se caracteriza porque busca experiencias únicas y personalizadas antes, durante y después del proceso de compra online. Por tanto, para asegurarte una buena estrategia de marketing que satisfaga estas necesidades, ten en cuenta los siguientes aspectos:

Siempre está conectado y tiene poder.

El cliente digital consume muchas horas conectado a internet y, muy especialmente, a las redes sociales desde cualquier lugar y en cualquier momento. Tanto es así, que según el informe digital de We are social de 2023, el usuario en España consume una media de seis horas diarias. Os recomendamos que echéis un vistazo a este informe. Hay datos muy interesantes para desarrollar estrategias de marketing online.

Además, el consumidor digital genera y crea opinión, comparte con sus seguidores o contactos impresiones, emociones o comentarios sobre aquellas noticias, imágenes o vídeos que le llaman la atención.

Desconfía de la publicidad.

Aunque cueste creerlo, lo cierto es que el consumidor digital no presta especial atención a la publicidad oficial. Su principal fuente de información a la hora de consumir un producto o servicio es el boca a boca, lo que ratifica su poder para generar opinión como se mencionaba en el punto anterior.

No obstante, esto no significa que su interés o investigación de compra de productos y servicios a través de las redes sociales sea un esfuerzo poco productivo. Si estás emprendiendo lo más eficiente es crear una web y darla a conocer mediante las redes sociales, generando interacciones entre usuarios y si tus productos o servicios gustan, el boca a boca llegará después. ¡No lo dudes!

Por tanto, la estrategia de emprender un negocio online o llevar una empresa física al universo online, no debería contemplar una inversión en publicidad de pago como primeros pasos, porque para ello siempre habrá tiempo.

Valora la rapidez, busca experiencia y prescribe

Cada vez somos más adictos al "ya". No queremos perder nuestro tiempo porque es muy valioso. Por tanto, asegúrate que el proceso de compra (la navegación por tu web, la descripción de los productos o servicios, la compra y proceso de pago) es lo suficientemente rápido para que en 24hrs haya finalizado.

En cuanto a la experiencia, es necesario que disfrute de esas 24hrs. Una web y/o perfil atractivos, contenidos interesantes y bien presentados, y proceso de pago flexible y fiable, le permitirá tener un buen recuerdo de su compra. Si además, tienes algún detalle que le emocione en el servicio de postventa (muy olvidado por las marcas) volverá.

Para poner un ejemplo, podemos mencionar a Nespresso. ¿Una marca de café? No, es mucho más. Echa un vistazo a su web o perfiles en redes y compruébalo. Es todo un abanico de experiencias alrededor de una marca.

Por tanto, si la experiencia es emocionalmente positiva, recomendará su compra y, además, será un cliente fiel a la marca.