Técnicas de marketing digital para potenciar tu pyme

Existen muy variadas técnicas de marketing digital, dependiendo de los objetivos definidos en tu plan de marketing y el presupuesto. ¿Cuál es la mejor? ¡Te lo explicamos!

TRANSICIÓN DIGITALESTRATEGIA DIGITALTÉCNICAS DE MARKETING

7/22/20242 min read

Técnicas de marketing digital para pymes
Técnicas de marketing digital para pymes

¿Te has preguntado alguna vez qué técnicas de marketing digital son las más adecuadas para potenciar tu pyme?

Existen numerosas opciones disponibles que se utilizan dependiendo de muchos factores: objetivos a conseguir, tamaño de empresa, prioridades, momento concreto, presupuesto...

Querer "jugar" con todas las opciones puede resultar abrumador. Si eres una pyme, te recomendamos no enfocarte en trabajarlas todas las que existen porque te requerirá muchos recursos que tal vez no tengas: personal, conocimientos, herramientas, tiempo, etc.

En su lugar, elige la que más te favorezca según los objetivos definidos y el presupuesto fijado en tu plan de marketing. Recuerda que es la primera herramienta imprescindible en tu negocio.

En este artículo, te ayudaremos a identificar las opciones más efectivas.

Marketing de contenidos: conquista a tu Audiencia.

El marketing de contenidos es una técnica poderosa que puede ayudarte a atraer y retener clientes. Crear contenido relevante y valioso no solo mejora el posicionamiento orgánico (SEO) de tu sitio web, sino que también posiciona a tu pyme como un referente en tu industria.

Por ejemplo, puedes aplicar el marketing de contenidos en tu blog, videos, infografías y publicaciones en redes sociales que puedan interesar a tu público objetivo.

Publicidad en redes sociales: llega a más personas.

Si uno de tus objetivos es aumentar la visibilidad de tu negocio rápidamente, la publicidad en redes sociales puede ser una excelente opción. Plataformas como Facebook, Instagram y LinkedIn ofrecen herramientas de segmentación avanzadas que te permiten llegar a tu audiencia ideal con precisión.

No obstante, esta herramienta de marketing digital requiere una inversión económica. Aunque, inicialmente, no te supone un desembolso tan grande como en buscadores (Google, Bing, etc.), lo cierto es que la publicidad se paga, como bien sabes.

Si puedes permitirte una pequeña inversión, comprobarás que los resultados pueden ser muy efectivos si se gestionan correctamente en un corto/medio plazo.

Email marketing: mantén el contacto con tus clientes

Hace algunas semanas, ya publicamos un post específico sobre la eficacia del email marketing. Esta herramienta sigue siendo una de las técnicas más efectivas para mantener el contacto con tus clientes.

A través de campañas de correo electrónico bien diseñadas, puedes informar a tus clientes sobre nuevos productos, ofertas especiales, eventos y noticias relevantes de tu pyme, por ejemplo.

Aunque lleve tiempo, eso sí, asegúrate de personalizar tus mensajes, crear una estructura adecuada, con lenguaje sencillo y tono semiformal para hacerlos atractivos, aumentar la tasa de apertura y la interacción.

SEO local: atrae clientes de tu zona geográfica.

Si tu pyme depende de clientes locales, el SEO local es una técnica que no puedes ignorar. Optimizar tu sitio web para búsquedas locales te ayudará a aparecer en los resultados de búsqueda cuando alguien en tu área busque productos o servicios similares a los que ofreces.

Por tanto, no olvides registrar tu negocio en Google My Business (ahora se denomina Perfil de empresa) y solicitar a tus clientes que dejen reseñas positivas.

En resumen, no todas las técnicas de marketing digital son adecuadas para cada pyme. Evalúa tus objetivos, presupuesto y el perfil de tu audiencia antes de decidir cuál implementar. Ya sea que optes por marketing de contenidos, publicidad en redes sociales, email marketing o SEO local, lo importante es que elijas la estrategia que más te favorezca y te ayude a alcanzar tus metas empresariales.